jueves, 29 de marzo de 2012

Trabuco de chispa, S.XVIII




Hasta el siglo XIX, la pistola emplea básicamente los mismos mecanismos de disparo que los mosquetes y fusiles antiguos: mecanismo de rueda en el XVI/XVII, de chispa en el XVIII y primera parte del XIX.
Las pistolas de chispa usaban una piedra de sílex o pedernal, que al ser accionado el martillo, producián la chispa que encendía la pólvora.

Todas estas pistolas requerían la recarga de su munición manualmente después de cada disparo. La munición se introducía por la boca del cañón (arma de avancarga) y consistía en pólvora, proyectil y taco de papel (que servía de tapón para mantener comprimidos los dos anteriores dentro del cañón y se presionaba con un adminículo denominado baqueta). Este método de recarga era muy lento y, generalmente, los combatientes desenfundaban sus sables o espadas después de disparar, o usaban la pistola como cachiporra, ya que las circunstancias no permitían recargarla nuevamente.


El trabuco es un arma de fuego de avancarga, de grueso calibre, con un cañón corto y usualmente acampanado. Es un predecesor de la escopeta, adaptado para servicio militar y defensivo. El término dragón designa un trabuco recortado al tamaño de una pistola. Fue utilizado en el siglo XVIII.

Además, este trabuco es muy parecido al usado en la película Predator 2. Dónde usaron un trabuco catalán del año 1189.

Trabuco catalán 1189 aparecido en la película Predator 2


Si te ha gustado esta réplica y quieres adquirirla, es muy fácil, tan solo debes acceder aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario